Reinado de Antonio I[]
Ministerio | Nombre | Periodo |
---|---|---|
Primer Ministerio | Vicente Rocafuerte | 1830-1835 |
Diego Noboa | 1835-1836 | |
Vicente Rocafuerte | 1836-1840 | |
Francisco Aguirre Abad | 1840-1845 | |
Vicente Ramón Roca | 1845-1850 | |
1850-1854 | ||
Ministerio de Hacienda | Modesto Larrea y Carrión | 1830-1835 |
José Félix Valdivieso | 1835-1836 | |
1836-1840 | ||
Vicente Ramón Roca | 1840-1845 | |
Modesto Larrea y Carrión | 1845-1850 | |
Juan Javier Espinosa | 1850-1854 | |
Ministerio del Interior | Manuel Ignacio Pareja y Arteta | 1830-1835 |
José Fernández-Salvador | 1835-1836 | |
1836-1840 | ||
Manuel de Ascázubi y Matheu | 1840-1845 | |
Pedro Carbo y Noboa | 1845-1850 | |
José María Sáenz | 1850-1854 | |
Ministerio del Exterior | José Félix Valdivieso | 1830-1835 |
Vicente Rocafuerte | 1835-1836 | |
Diego Noboa | 1836-1840 | |
José Fernández-Salvador | 1840-1845 | |
Francisco de Marcos y Crespo | 1845-1850 | |
Benigno Malo | 1850-1854 | |
Ministerio de Guerra y Marina | Vicente Aguirre | 1830-1835 |
José María Sáenz | 1835-1836 | |
1836-1840 | ||
Isidoro Barriga y López | 1840-1845 | |
José de Villamil | 1845-1850 | |
Francisco de Robles y García | 1850-1854 |
Reinado de Antonio II[]
VIII Consejo (1865-1870)[]
- Estado: Gabriel García Moreno
- Guerra y marina: Gral. Horacio Jijón y Armas
- Hacienda: Nicolás Espinoza
- Gracia y justicia: Manuel Bustamante
- Cancillería: Pablo Herrera Gonzáles
- Fomento: Pedro José Arteta y Calisto, marqués de Casa Fiel
IX Consejo (1870-1875)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Jerónimo Carrión
- Guerra y marina: Gral. Ignacio de Veintimilla
- Hacienda: Francisco Xavier León
- Gracia y justicia: José Javier Eguiguren
- Cancillería: Juan Bautista Vásquez
- Fomento: Rafael Pólit
X Consejo (1875-1881)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Gabriel García Moreno
- Cancillería: Pablo Herrera Gonzáles
- Gracia y justicia: José Javier Eguiguren
- Guerra y marina: Gral. Agustín Guerrero Lizarzaburu
- Hacienda: Francisco Javier Salazar
- Producción: Manuel de Campana y Díaz, duque de Campana
- Educación: José Modesto Espinoza
- Sanidad: Dr. Julio Castro
- Obra pública: Antonio Borrero y Cortázar
XI Consejo (1881-1887)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Ignacio de Veintimilla
- Cancillería: Gral. Agustín Guerrero Lizarzaburu
- Gracia y justicia: Francisco Arias
- Guerra y marina: Crnel. Cornelio Vernaza
- Hacienda: Juan Ignacio Moreno
- Producción: Napoleón Aguirre
- Educación: José Modesto Espinoza
- Sanidad: Francisco Javier Salazar
- Obra pública: Elías Lasso de la Vega
XII Consejo (1887-1891)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Gabriel García Moreno
- Cancillería: Honorato Vásquez
- Gracia y justicia: Vicente Lucio Salazar
- Guerra y marina: Pedro Ignacio Lizarzaburu y Borja
- Hacienda: Aparicio Ribadeira Ponce
- Producción: José María Plácido Caamaño
- Educación: Pedro José Cevallos Salvador
- Sanidad: Dr. Carlos R Tobar
- Obra pública: Francisco Javier Montalvo
XIII Consejo (1891-1897)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Antonio Borrero y Cortázar
- Cancillería: Honorato Vásquez
- Justicia: Pedro Ignacio Lizarzaburu y Borja
- Defensa: Ignacio Robles y Santisteban
- Hacienda: Camilo Ponce
- Producción: Carlos Matheus, conde de Maenza-Baja
- Educación: Pedro José Cevallos Salvador
- Sanidad: Dr. Carlos R Tobar
- Obra pública: Luis Salvador
XIV Consejo (1897-1903)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Antonio Borrero y Cortázar
- Cancillería: Antonio Flores Jijón
- Justicia: Luis Cordero Crespo
- Defensa: Ignacio Robles y Santisteban
- Hacienda: Pedro de Campana, duque de Campana
- Producción: Carlos Casares
- Educación: Leónidas Pallares Arteta
- Sanidad: Agustín Guerrero
- Obra pública: Vicente Lucio Salazar
Reinado de Leopoldo I []
XV Consejo (1903-1904)[]
- Heredero: príncipe Antonio de Sucre-Quito
- Estado: Eloy Alfaro Delgado
- Cancillería: Leónidas Plaza
- Justicia: José Peralta
- Defensa: Gral. Flavio Alfaro
- Hacienda: José de la Pierre
- Producción: Belisario Albán Mestanza
- Educación: Leónidas Pallares Arteta
- Sanidad: Victor Emilio Estrada
- Obra pública y transporte: Rafael Gómez de la Torre y Nájera
XVI Consejo (1904-1910)[]
- Heredero: príncipe Antonio de Sucre-Quito
- Estado: Leónidas Plaza
- Cancillería: Antonio Flores Jijón
- Justicia: Victor Emilio Estrada
- Defensa: Gral. Juan José Sarasti
- Hacienda: Lizardo García
- Producción: José Peralta
- Educación: Miguel Valverde
- Sanidad: José Peralta
- Obra pública y transporte: Julio Arias
XVII Consejo (1910-1912)[]
- Heredero: príncipe Antonio de Sucre-Quito
- Estado: Eloy Alfaro Delgado
- Cancillería: Manuel Montalvo
- Justicia: Luis Felipe Carbo y Amador
- Defensa: Crnel. Carlos de Tobarra
- Hacienda: Juan Francisco Freile
- Producción: Francisco Xavier Aguirre Jado
- Educación: Pacífico Villagómez
- Sanidad: César Borja Lavayén
- Obra pública y transporte: Alfredo Monge
XVIII Consejo (1912-1912)[]
- Heredero: príncipe Antonio de Sucre-Quito
- Estado: Francisco Andrade Marín
- Cancillería: Pedro de Campana, duque de Campana
- Justicia: Antonio Flores Jijón
- Defensa: Luis Adriano Dillon
- Hacienda: Lizardo García
- Producción: Rafael Héctor Elizalde
- Educación: Luis Napoleón Dillon
- Sanidad: Cesáreo Carrera
- Obra pública y transporte: Belisario Quevedo
Reinado de Antonio I []
XIX Consejo (1912-1918)[]
- Estado: Leónidas Plaza
- Cancillería: Pedro de Campana, duque de Campana
- Justicia: Luis Napoleón Dillon
- Defensa: Crnel. Miguel Ángel Urbina
- Hacienda: Manuel E. Escudero
- Producción: Bartolomé Huerta
- Educación: Antonio Arcos
- Sanidad: Abelardo Moncayo
- Obra pública y transporte: Belisario Quevedo
XX Consejo (1918-1924)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Alfredo Baquerizo Moreno
- Cancillería: Alberto Muñoz Vernaza
- Justicia: Gonzalo Córdova y Rivera
- Defensa: Gral. Marco Vinicio Valdivieso
- Hacienda: Manuel Cabeza de Vaca
- Producción: José Rafael Bustamante
- Educación: Carlos Manuel Larrea
- Sanidad: Camilo Octavio Andrade
- Obra pública y transporte: Alberto Larrea Chiriboga
XXI Consejo (1924-1930)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: José Luis Tamayo
- Cancillería: Nicolás Clemente Ponce
- Justicia: Homero Viteri Lafronte
- Defensa: Gral. Francisco Gómez de la Torre
- Hacienda: Camilo Octavio Andrade
- Producción: Manuel Cabeza de Vaca
- Educación: Juan de Dios Martínez
- Sanidad: Humberto Albornoz
- Obra pública y transporte: Carlos E. Seminario
XXII Consejo (1930-1936)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: Isidro Ayora
- Cancillería: Abelardo Montalvo
- Justicia: Alberto Guerrero Martínez
- Defensa: Tnte. Crnel. Luis Telmo Paz y Miño
- Hacienda: Manuel Sotomayor y Luna
- Producción: Julio Tobar Donoso
- Educación: José Gabriel Navarro
- Sanidad: Carlos Manuel Larrea
- Obra pública: Carlos E. Seminario
- Transporte: Alejandro Ponce Borja
XXXIII Consejo (1936-1936)[]
- Heredero: príncipe Leopoldo de Sucre-Quito
- Estado: José María Velasco Ibarra
- Cancillería: José Gabriel Navarro
- Justicia: Francisco Guarderas
- Defensa: Crnel. Héctor de Molina-Campana, duque de Campana
- Hacienda: Carlos Parra Velasco
- Producción: Alberto Acosta Soberón
- Educación: Neftalí Ponce Miranda
- Sanidad: Enrique Jáuregui Chiriboga
- Obra pública: Luis Bossano Paredes
- Transporte: José Vicente Trujillo
Reinado de Fernando de Braganza-Quito []
XXIV Consejo (1936-1951)[]
- Heredero: princesa María Cristina de Braganza-Quito
- Estado: José María Velasco Ibarra
- Cancillería: Carlos Julio Arosemena Tola
- Justicia: Antonio Parra Velasco
- Defensa: Crnel. Héctor de Molina-Campana, duque de Campana
- Hacienda: Carlos Parra Velasco
- Producción: Alberto Acosta Soberón
- Educación: Neftalí Ponce Miranda
- Sanidad: Enrique Jáuregui Chiriboga
- Obra pública: Teodoro Alvarado Garaicoa
- Transporte: Theodore S. Klein